Para saber más sobre este cuadro os dejo el siguiente enlace:http://pinturasepocas.blogspot.com.es/2011/10/danae-de-gustav-klimt.html
Más información: http://www.wikipaintings.org/en/rembrandt/danae-1643
Obras más modernas:
Para saber más sobre este cuadro os dejo el siguiente enlace:http://pinturasepocas.blogspot.com.es/2011/10/danae-de-gustav-klimt.html
Más información: http://www.wikipaintings.org/en/rembrandt/danae-1643
Obras más modernas:
Dado también el número de cuadros sobre este mito, tendré que dedicar alguna entrada más al tema.
Gossaert, conocido también como Mabuse, junto con Van Cleve, Quinten Metsys y otros, sentó las bases de la pintura holandesa del siglo XVII. En esta obra se ve la influiencia de la pintura veneciana y florentina, y es considerada por algunos autores como su obra maestra.
Danae. 1612. Artemisa Gentileschi. Oleo sobre cobre. Barroco. 40´5×52.5 cm. Museo de Arte. San Luis. EEUU
En mi búsqueda de cuadros he dado con un blog muy interesante. Os dejo el enlace:
http://nihilnovum.wordpress.com/2011/04/21/triptico-mitologico-de-rembrandt-y-xii/
En la próxima entrada, expondré varias de las pinturas sobre este mito.
Zeus fecunda a Danae en forma de lluvia dorada, de esta unión nacerá Perseo.
Son también numerosos los ejemplos del mito en la escultura. He aquí algunos de ellos.
Zeus, el hijo menor de Cronos y Rea, tras destronar a su padre y sostener terribles luchas por mantenerse en el trono, ostentó el poder supremo del universo.
Se casó con su hermana Hera con la que tuvo tres hijos: Ares/Marte, dios de la guerra, Hebe, diosa de la juventud, e Ilitia, diosa de los partos.
Zeus, era el rey de los dioses y dios supremo de los hombres. Dios del cielo y los fenómenos atmosféricos. Sus símbolos son el cetro, el rayo y el águila.
LOS AMORES DE ZEUS
A Zeus le gustaban mucho las mujeres y se metamorfoseaba con el fin de conseguirlas. Así se metamorfoseó en toro para seducir a Europa, princesa fenicia, a la que raptó mientras jugaba con su amigas en la playa de Tiro.
Júpiter, en figura de toro, ofreció su lomo a la muchacha tiria y llevó falsos cuernos en la frente. Ella sujetaba con la derecha la crin del toro y con la izquierda su capa, y el propio miedo le prestaba un extraño atractivo. El viento le abombaba el regazo, el viento agitaba su cabellera rubia(… Muchas veces encogió sobre el agua sus pies de niña y temió el contacto del agua que salpicaba; muchas veces el dios prudente agachó hasta el agua su lomo para que ella pudiese agarrarse más fuertemente a su cuello. Al arribar a la playa se puso de pie Júpiter sin ninguna clase de cuernos, transformándose de toro en dios. El toro pasó al cielo; a ti, muchacha sidonia, te dejó embarazada Júpiter y la tercera parte de la tierra lleva tu nombre.
Ovidio, Fastos, V, 605 y ss
A Dánae la sedujo en forma de lluvia de oro.
A Acrisio, que había consultado un oráculo sobre el nacimiento de hijos varones, le respondió el dios que de su hija nacería un niño que le daría muerte a él. Temiendo esto Acrisio preparó bajo tierra una habitación blindada y puso vigilancia a Dánae… Zeus transformándose en lluvia de oro, se derramó a través del techo llegando hasta el seno de Dánae. Cuando más tarde Acrisio se enteró de que ella había dado a luz a Perseo, no creyó que hubiese sido seducida por Zeus y metiendo a su hija junto con el niño en una cesta los arrojó al mar.
Apolodoro,Biblioteca Mitológica,II, IV,1
Para ganarse a Leda se metamorfoseó en un cisne.
Para obtener a Alcmena, se presentó en su casa bajo la forma de su marido Anfitrión mientras éste estaba en la guerra. Alcmena creyó que era su marido y se acostó con él. Zeus disfrutó tanto que suprimió un día y unió dos noches para prolongar su placer. De aquella unión nació Heracles.
Gamínedes, un hermoso joven troyano también cayó en us garras. Zeus lo raptó con un águila y lo situó en el cielo como copero de los dioses.